Esta receta está concebida para 3 personas y siendo el wrap el plato primordial, pues al ser realmente enormes llenan mucho. Puedes acompañarlo de unas patatas especiadas como hice yo, que son sencillos patatas de corte abultado realizadas con poquísimo aceite y acompañadas de una migaja de herbamare (un género de sal) y orégano. En ocasiones asimismo les coloco pimentón picante. Podéis explotar y llevarlo a cabo todo junto en el horno y al unísono, en bandejas diferentes.
Elementos (para 3 wraps veganos enormes)
- 3/4 de bol de soja texturizada
- 1 bol de salsa de tomate
- Una o 2 cebollas
- Zanahoria rallada
- Hojas de espinaca fría
- Tomates cherry
- Maíz cocido
- Tortillas para wraps (Las hallaréis en las tiendas. No son las tortillas normales, las de wraps tienden a ser mucho más enormes. Ojo pues tienen la posibilidad de contener derivados lácteos y aceite de palma)
- Orégano
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo al horno o a la sartén.
Procedimiento
- Empezaremos pelando y picando la cebolla. Después, en una bandeja para horno ponemos un chorrito de aceite de oliva en la base y volcamos la cebolla picada, el tomate y la soja texturizada.Asimismo se puede dorar a la sartén.
- Por arriba, agregamos unos tomates cherry (enteros o cortados), abundante maíz cocido, orégano, sal y pimienta al gusto. Combinamos todo y lo metemos al horno por unos 30 minutos a 180 grados.
- En el momento en que ahora esté listo, lo sacamos del horno y lo reservamos.
- Mientras que, en una tortilla para wraps ubicamos rebosantes hojas de espinaca en la base, zanahoria rallada y por arriba abundante soja texturizada.A mi me agrada añadir un poquito mucho más de orégano y pimienta por arriba.
- Cerramos nuestro wrap y, de forma opcional, tenemos la posibilidad de regresar a ponerlo en el horno por unos diez minutos a fin de que la tortilla se vuelva crocante, poniéndole algo de aceite de oliva por arriba a fin de que no se queme. Asimismo tenemos la posibilidad de pasarla por una sartén o plancha y dorarla dándole vuelta y vuelta. Este paso es opcional ¡Pero muy aconsejable!
- ¡Y listo!
Sobre el emplatado…
Hay gente muy torpe en la mesa, como yo. Soy la habitual a la que se le desmontan las hamburguesas y se les escurre el interior del wrap. De ahí que enseñar el wrap bien enrollado puede hacer más simple la vida al que se lo vay a a comer.
Si deseáis enseñar estos wraps veganos con un poquito de encanto y inocencia, podéis hacer ese packaging improvisado como hice yo para la fotografía. Es rapidísimo y muy sencilla pero en presentación se gana bastante, en tanto que le da un estilo hecho a mano pero mucho más trabajado. Lo único que hay que llevar a cabo es recortar un rectángulo grande (tamaño servilleta de cocina) de papel kraft, que es ese papel cobrizo que ves y que podréis hallar en papelerías y tiendas de todo a cien. Se pone encima de la mesa y sobre el papel kraft se pone una servilleta de papel de cocina. El papel de cocina no debe asomar por los lados del papel cobrizo. Se pone el wrap encima y se envuelve. A fin de que no se abra la envoltura, yo lo anudé con un cordel fino realizando un lacito pequeño ¡Y fin!