Recetas Veganas para todos

Recetas

Turrón casero vegano de Chocolate y Arroz inflado

 

En la receta veras que la leche vegetal es opcional. Esto lo digo por el hecho de que a mi me agrada mucho más el chocolate despacio, pero si les agrada el chocolate negro podéis prescindir de la leche vegetal. Tened presente que el máximo de leche vegetal que debemos utilizar es 1/2 taza por cada 300 gramos de chocolate negro, pues sino más bien entonces el turrón va a quedar muy blando.

Elementos

300 gramos de chocolate negro en barra
1/2 taza de arroz hinchado
300 gramos de Avellanas peladas
1 cucharada chica de Sirope de Ágave
Una migaja de Canela
Opcional: 1/2 taza de leche de avena (leer artículo de arriba)
Opcional. Para personalizar: sirope de fresa y coco rallado

*Necesitaremos un molde/tupper para dejar descansar nuestro turrón.

Pasito a pasito

  1. En una cazuela a fuego medio, metemos los 300 gramos de chocolate y, opcionalmente, la media taza de leche de avena. A continuación, agregamos la cucharada chica de sirope de ágave.Fundimos el chocolate para hacer la base de nuestro Turrón casero.
  2. Lo sostenemos a fuego bajo, quitando periódicamente a fin de que el chocolate se funda pero no se pegue a la cazuela.
  3. Mientras que el chocolate se funde, vamos a machacar con una batidora de mano las avellanas y una migaja de canela, hasta hallar una pasta mantecosa y homogénea.Yo deseé dejar, además de esto, unos pedacitos de avellana a fin de que diese un toque mucho más crocante al turrón.Mientras que el chocolate del turrón funde, elaboramos las avellanas con un toque de canela.
  4. En el momento en que el chocolate ahora esté derretido, apagamos el fuego y le agregamos la media taza de arroz hinchado y las avellanas desmenuzadas. Removemos bien y volcamos sobre el molde.Con el chocolate ahora colado, agregamos el arroz hinchado y las avellanas.
  5. Dejamos templar y, en el momento en que por el momento no esté ardiente, lo metemos en el congelador por 1 o 2 horas.
  6. Pasado el tiempo de espera, retiramos el turrón casero de chocolate del congelador y lo desmoldamos.
  7. Lo cortamos en pequeñas tiras o cubos y, opcionalmente, lo tenemos la posibilidad de personalizar con una migaja de sirope de fresa y coco rallado, para ofrecerle un toque mucho más navideño.Combinamos bien y metemos el turrón casero en el congelador.
  8. ¡A gozar!

Notas

Almacenar el turrón en el frigorífico.
Consejo: prepara el turrón uno o un par de días antes de presentarlo en la cena de navidad. Con los un par de días de reposo, el turrón asienta sus elementos y el gusto de las avellanas es considerablemente más destacable. ¡Despiadado!

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *