Recetas Veganas para todos

Recetas

Ñoquis (sin huevo) con salsa boloñesa vegana

 

Pero volviendo con la receta… En esta ocasión toca una adaptación vegana de un plato clásico : Los Gnocchi / Ñoquis. Para los que no lo conozcáis, los ñoquis son unas bolas de patata y harina, que en la mayoría de los casos poseen huevo. Nosotros hoy iremos a elaborar una versión vegana – sin huevo – bastante fácil pero riquísima: Unos ñoquis sin huevo, especiados, y cubiertos de salsa boloñesa vegana.

Yo he de admitir que años atrás no era muy seguidor de los ñoquis, y en verdad prosigo suponiendo que es de esos alimentos que amas o detestas, esencialmente por tener una textura tan especial. Yo con los años le he cogido el gusto, y claro, si lo cubres de una cubierta de salsa boloñesa,…¡Ya que mejor aún!

He de decir que la receta no posee contrariedad, pero si es verdad que hay que tirarle un poquito de paciencia en el amasado. Elementos (para + 50 ñoquis sin huevo con boloñesa vegana)

Para los ñoquis sin huevo:

  • 1 kilo de patata (precisamente 7 patatas)
  • 300 gramos de harina de trigo + una reserva
  • Aceite de Oliva
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Ajo en polvo
  • Nuez moscada

Para la boloñesa vegana:

*Cantidad para 2 platos de ñoquis, unos 12 por persona

  • Un tazón de soja texturizada
  • Un tazón de salsa de tomate
  • Una cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Albaca
  • Sal

Procedimiento: De qué forma elaborar ñoquis sin huevo

  1. Cortamos las patatas en el medio o en tres partes (dejando la piel) y las cocemos en una cazuela con abundante agua.
  2. En el momento en que ahora estén cocidas (o lo que es exactamente lo mismo, en el momento en que tengamos la posibilidad atravesarlas facilmente con un tenedor) las retiramos del agua y las dejamos chorrear.
  3. A continuación, quitamos la piel y machacamos la patata hasta hacerla puré.
  4. Agregamos un óptimo chorro de aceite de oliva y abundante sal, pimienta negra, ajo en polvo y nuez moscada. Sin temor.
  5. Machacamos, revolvemos, y agregamos de a poco la harina. El truco está en ir agregando de forma lenta y combinar. Regresar a añadir y combinar… De esta forma hasta acabar con los 300 gramos de harina. Entonces, amasamos.*Las proporciones de harina son orientativas, en dependencia de la patata es posible que precisemos añadir mucho más. La iniciativa es que quede una masa moldeable y parcialmente que se pega, pero no bastante.
  6. En una área rebozada de harina (a fin de que no se nos pegue), cogemos una enorme porción, hacemos un “churro” con ella y lo cortamos en porciones de entre 1 y 2 centímetros. Asimismo se tienen la posibilidad de realizar en “bolas” como les muestro en la fotografía. En todo caso es esencial mancharse las manos con algo de harina para trabajarlo mejor.*Les sugiero que no las hagáis muy enormes, tened presente que en el agua van a medrar un tanto. *Si les hartáis de amasar ñoquis, podéis almacenar la masa en el frigorífico, tapada con papel de largometraje.
  7. Elaboramos una cazuela grande con agua y una migaja de sal, y en el momento en que esté hirviendo metemos nuestros ñoquis dentro. Los dejamos cocer hasta el momento en que floten completamente en el agua (eso van a ser menos de 5 minutos de cocción).
  8. Los retiramos y dejamos chorrear.
  9. Para la salsa, picamos y sofreímos la cebolla y los ajos en una sartén.
  10. En el momento en que estén dorados, agregamos la soja texturizada y sofreímos por unos minutos. Entonces, agregamos la salsa de tomate y las condimentas: pimienta negra, sal y albaca.*Si escoges una salsa mucho más dinámica y no tan espesa, añade mucho más salsa de tomate. Esto va a deseos.
  11. Combinamos y dejamos descansar unos minutos a fuego medio-bajo a fin de que la soja se hidrate con la salsa de tomate. Apagamos el fuego.
  12. Servimos los ñoquis y los bañamos en la salsa boloñesa.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *