Recetas Veganas para todos

Recetas

Arroz con salsa de soja y alcachofas

¿De qué forma elaborar alcachofas?

La primera cosa que hay que realizar es deshojarlas. Comenzar por las hojas de abajo y también ir sacando hasta llegar al corazón. Identificarás que llegaste a las hojas del corazón por el hecho de que las exteriores son verdes obscuro o verde medio, y el corazón es un verde muy amarillo, aparte de que tienen una textura mucho más despacio y fina.

En el momento en que llegues al corazón, corta el rabo inferior de la alcachofa y 1 o 2 cm desde la punta superior. Entonces ahora te vas a quedar con el corazón de la alcachofa listo para meter en agua a cocer.

Arroz con salsa de soja… Simple y diferente

Este arroz es tan simple que suelo cocinarlo cada semana. El gusto es único y muy distinta, es una manera muy simple de sacarle un gusto nuevo al arroz tradicional y mucho más económico del autoservicio. En verdad, este plato no transporta no condimentas, pues la salsa de soja es ya impecable. Eso sí, les sugiero que uséis una aceptable salsa de soja: o comprada en una tienda de nutrición asiática o la que jamás falla: kikkoman baja en sal, la que suelo utilizar yo de autoservicio (si bien es más cara).

Este arroz lo hacemos en una sartén: la textura es tierna pero el grano termina con una textura mas “tostada” o sutilmente “crocante”.

Arroz con salsa de soja, alcachofas y setas

Elementos

1 taza de arroz largo
5 champiñones
Salsa de soja
1 cebolla
2 ajos
3 alcachofas
2 patatas enormes
Aceite de oliva

Pasito a pasito

  1. Empezaremos deshojando y cortando las alcachofas para cocerlas. Si no tienes idea de qué manera se hace, arriba te lo explico con aspecto.
  2. Las metemos en una cazuela con abundante agua en ebullición, y las cocemos hasta el momento en que adquieran un tono obscuro y una textura tierna. Para comprender si están ahora al punto, puedes atravesar con un cuchillo la base. Si lo traspasas sin inconveniente, es el instante de retirarlas.
  3. Hasta entonces, en una sartén a fuego medio, calentamos un chorro de aceite de oliva y salteamos 2 ajos cortados en láminas.
  4. En el momento en que estén torrados, agregamos la cebolla picada y los champiñones en láminas.Cocemos las alcachofas y salteamos ajo, cebolla y setas en la sartén.
  5. Salteamos a fuego medio, hasta el momento en que la cebolla adquiera una textura tierna y un color oro.
  6. En ese instante, agregamos a la sartén las alcachofas cortadas en mitades, que habrían de estar cocidas.
  7. Salteamos a fuego medio, agregando mucho más aceite de oliva si fuera preciso. Salteamos hasta el momento en que la alcachofa se comience a conocer dorada.
  8. Ahora, agregamos la taza de arroz largo y bajamos el fuego a capacidad baja. Salteamos el arroz, moviéndolo regularmente a fin de que no se queme.
  9. Pasados 2 minutos, agregamos un chorro espléndido de salsa de soja, hasta empapar todo el arroz y que adquiera un color cobrizo obscuro.
  10. Removemos y salteamos 2 minutos a fuego medio-bajo, moviendo regularmente a fin de que no se queme.Agregamos el arroz a la sartén adjuntado con al salsa de soja.
  11. Proseguimos, agregando 1 taza y media de agua, repartiéndolo por toda la sartén.
  12. Removemos todo y lo sostenemos a fuego medio, en una ebullición despacio.
  13. No volveremos a eliminar.
  14. Dejamos que todo el agua se gaste poco a poco.
  15. Hasta entonces, pelamos y cortamos en cubos enormes las patatas. Las ponemos a cocer en abundante agua hasta el momento en que se vuelvan agradables.
  16. En el momento en que el agua del arroz ahora se haya consumido, verificamos la dureza del grano. Yo sugiero que añadáis otra 1/2 taza de agua si el grano está mucho más duro de lo que disfrutas. Sin eliminar, lo dejamos hasta el momento en que vuelva a consumirse.
  17. En el momento en que el arroz ahora esté listo, apagamos el fuego y lo dejamos descansar.
  18. Yo aproveché para pasar las patatas cocidas por la plancha, con aceite de oliva, a fin de que estuvieran agradables por la parte interior pero torradas por fuera, si bien o sea opcional.
  19. Servimos el arroz con una pequeña porción de patatas… ¡Y listo!Agregamos el agua y dejamos cocer

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *