Como mondar y recortar una alcachofa cruda
De qué manera mondar una alcachofa. Mejorando un arroz al horno con alcachofas.
- La primera cosa que vamos a hacer va a ser recortar la rama al ras de la alcachofa, caso de que venga con rama.
- Seguidamente, deshojamos de manera cuidadosa hasta llegar al corazón, que lo identificaremos por ser amarillo y el papel considerablemente más tierna. No te amedrentes, es habitual eliminar hojas y hojas hasta llegar al corazón.
- En el momento en que ahora tengamos el corazón, cortamos la parte de arriba para sacar los extremos mucho más duros.
- Después, de manera cuidadosa, cortamos los restos de la rama que quedaron en la parte baja de la alcachofa, hasta conseguir la parte tierna.
- En este momento, tenemos la posibilidad de emplear ese corazón para cocerlo (abundante agua) o tostarlo en la sartén.
Hay que tener en consideración que las alcachofas se oxidan en cuestión de minutos. Un óptimo truco es sumergirlas en agua con un chorrito de limón.
Si aún de este modo no lo ves claro, podéis utilizar unas alcachofas que vengan en corazones cortados.
De qué forma elaborar un Arroz al horno con Alcachofas
Hay toda clase de recetas de arroz al horno: con diversos tipos de arroz, con garbanzos, con rodajas de tomate… Yo he hecho una mezcla entre los arroces al horno habitualesy un arroz de verduras simple para explotar las verduras que tenía por casa.
Este arroz transporta cebolla fría, asimismo de la caja ecológica, las alcachofas, champiñones, unos cuantos pimientos colorados pequeños, una patata y unos cuantos ajos. Para impulsar aún mucho más el gusto lo he condimentado con unas condimentas: pimentón dulce, sal, romero y un poquito de azafrán.
Arroz al horno con alcachofas. Recetas vegetarianas simples.
El resultado es increíble y verdaderamente es una receta bastante simple. Con lo único que se debe tener precaución es con no pasarse con la proporción de agua, puesto que es esencial que el arroz quede en su punto y no pasado.
Elementos
400 gramos de arroz para paellas
500 ml de agua o caldo
400 gramos de tomate natural triturado
2 cebollas
4 alcachofas
2 pimientos colorados pequeños
2 ajos
1 patata grande
4 champiñones
Aceite de oliva
Azafrán
Romero
Pimentón dulce
Sal
Pasito a pasito
- Si vas a utilizar alcachofas de bote, pasa de forma directa al paso 3. El paso inicial va a ser mondar las alcachofas. Si no tienes idea llevarlo a cabo, arriba te explico como, pasito a pasito.
- Proseguimos llegando una cazuela con abundante agua. Ingresamos las alcachofas dentro y las cocemos por unos diez minutos. En el momento en que estén listas, apaga el fuego y déjalas en el agua.
- Empezaremos engrasando con un chorro de aceite de oliva la base de la paellera (recuerda, uses lo que uses para cocinar, debe ser capaz para horno).
- Prendemos a fuego medio.
- En el momento en que el aceite esté ardiente, echamos los 2 ajos cortados en el medio y los tostamos.
- Mientras que, picamos ámbas cebollas y, en el momento en que el ajo esté listo, lo echamos a la paellera.Ponemos a cocer las alcachofas y salteamos el ajo y las cebollas.
- Salteamos y, en el momento en que esté dorado y tenuemente transparente, agregamos el pimiento cortado en tiras.
- Salteamos por 5-8 minutos y agregamos los champiñones cortados en láminas.Salteamos los champiñones y el pimiento colorado.
- Medimos 500 ml de agua (o caldo) y 400 ml de tomate natural triturado. Ten en cuenta que en dependencia del género de arroz, puedes requerir un poquito mucho más de agua.
- En el momento en que el salteado esté listo, agregamos el agua y la salsa de tomate.
- A continuación, agregamos asimismo media cucharada chica de pimentón dulce, una puntita de cuchara de azafrán, sal al gusto y una pizquita de romero.
- Removemos realmente bien y dejamos cocer a lo largo de diez minutos en una ebullición despacio.Agregamos el agua, la salsa de tomate y las condimentas a la paellera.
- Después, agregamos los 400 gramos de arroz y combinamos bien, repartiendo todo el arroz por la paellera.
- Lo sostenemos por 8 minutos a fuego bajo.
- Vamos, hasta entonces, pre-calentando el horno a unos 180 grados, encendido por arriba y por abajo.Agregamos el arroz y repartimos por toda la paellera.
- Apagamos el fuego de la paellera y le ubicamos encima las patatas cortadas finamente en rodajas y las alcachofas cortadas en el medio. Te puedes poner creativ@ con el diseño.
- Yo agregué un chorrito muy fino encima de todas las patatas, a fin de que se hicieran bien en el horno, pero o sea opcional.
- En este momento ingresamos la paella en el horno. Es esencial que te asegures de que la paella aún tiene bastante agua/caldo a fin de que el grano de arroz y la patata se lleve a cabo adecuadamente. Si ves que ha consumido bastante y aún está durísimo, puedes añadir un poquito mucho más, pero es esencial que no te sobrepases.Agregamos las patatas y las alcachofas.
- Ponemos en el horno el arroz hasta el momento en que el agua se gaste, el grano quede al punto y la patata esté bien horneada. Es esencial que lo controles a fin de que no te quede pasado / crudo.
- ¡Y listo! Sírvelo ardiente.